IEE EN MADRID EN 2026
El Ayuntamiento de Madrid ha publicado en el BOCM el padrón de edificios que han de presentar el IEE en Madrid en 2026.
Están obligados a presentar el Informe de Evaluación de edificios antes del 31 de diciembre de 2026 los edificios que:
— o bien están construidos en el año 1971, por haber transcurrido 5 años desde que alcanzaron los 50 años de antigüedad,
— o bien deben renovar la obligación de su inspección periódica:
- por estar construidos entre los años 1962 y 1965, no estar incluidos en el Catálogo de Edificios Protegidos ni en el Centro Histórico o en los Cascos Históricos Periféricos y ser de propiedad distinta a la jurídico pública, representación diplomática u organismo internacional,
- por estar construidos antes del año 1963 o entre los años 1971 y 1974, estar incluidos en el Catálogo de Edificios Protegidos y ser de propiedad jurídico pública, representación diplomática u organismo internacional”.
- o por haber transcurrido el periodo decenal establecido contado desde el año 2016 en que fue presentado el anterior.
El Informe de Evaluación de Edificios es como un Informe de Inspección Técnica de Edificios ampliado en los temas referentes a la accesibilidad y la eficiencia energética.
El Informe tiene una validez de 10 años, su registro se realiza a nivel autonómico y la falta del mismo se considera como una infracción urbanística.
En ITCE tenemos gran experiencia en la realización de estos Informes de Evaluación de Edificios en Madrid y en el resto de municipios de la Comunidad de Madrid, habiéndolos realizado ya en numerosas comunidades que estaban sujetas a esta obligación periódica, o que los han necesitado para solicitar ayudas públicas para la instalación por ejemplo de ascensores, o para acometer obras de rehabilitación.
Nos ponemos a su disposición para informarle sin compromiso sobre en qué consiste este Informe.
ENLACES DE INTERÉS
- Informe de Evaluación de Edificios IEE en Madrid en 2026 (BOCM)
- Qué es el Informe Evaluación de Edificios
